🔁 1. Respalda tus correos a un archivo local (.PST)
En Outlook:
- Ve a Archivo > Abrir y exportar > Importar o exportar.
- Selecciona Exportar a un archivo > Siguiente.
- Escoge Archivo de datos de Outlook (.pst) > Siguiente.
- Selecciona tu cuenta IMAP completa (asegúrate de marcar “Incluir subcarpetas”).
- Guarda el archivo
.pst
en un lugar seguro (Escritorio, Documentos, etc). - Haz clic en Finalizar (puedes poner contraseña, pero no es obligatorio).

📦 2. Abre ese archivo PST en Outlook para verificar
- Ve a Archivo > Abrir y exportar > Abrir archivo de datos de Outlook.
- Abre el
.pst
que exportaste. - Aparecerá como una nueva sección en tu lista de carpetas (ej: “Archivo de datos de Outlook”).
✅ Verifica que estén todos tus correos antes de continuar.
❌ 3. Elimina la cuenta IMAP
- Ve a Archivo > Configuración de la cuenta > Configuración de la cuenta.
- Selecciona tu cuenta IMAP > Quitar.
🔄 4. Agrega la cuenta como POP3
Asegúrate de tener estos datos a la mano:
Parámetro | Valor Ejemplo |
---|---|
Servidor entrante | mail.tudominio.com (POP3) |
Puerto | 110 o 995 (con SSL) |
Servidor saliente | mail.tudominio.com (SMTP) |
Puerto | 587 (STARTTLS) o 465 (SSL) |
Usuario | Tu correo completo |
Contraseña | La de tu correo |
En Outlook:
- Ve a Archivo > Agregar cuenta.
- Elige Configuración manual > POP o IMAP.
- Configura como POP3, ingresando los datos anteriores.
- En Más configuraciones > Avanzadas:
- Marca: “Dejar una copia de los mensajes en el servidor” si quieres.
- O desmárcalo para liberar espacio del servidor.
- Guarda y prueba la configuración.